- seguidilla
- ► sustantivo femenino1 DANZA, MÚSICA Canción y baile popular de varias regiones españolas, de aire y ritmo vivo.2 POESÍA Estrofa que está formada por cuatro o siete versos heptasílabos y pentasílabos combinados de diversas formas.3 Argentina Sucesión rápida de hechos.
* * *
seguidilla (dim. de «seguida»)1 f. Liter. *Estrofa de cuatro o siete versos en combinaciones de pentasílabos y heptasílabos, usada particularmente en canciones populares o festivas.2 (pl.) Danza popular española y música correspondiente.3 (inf.; pl.) *Diarrea.Seguidilla chamberga. Liter. Seguidilla con estribillo irregular de seis versos asonantados el primero con el segundo, el tercero con el cuarto y el quinto con el sexto; los impares constan generalmente de tres sílabas.Seguidillas manchegas. Música, originaria de La Mancha, con que se acompañan las coplas llamadas «seguidillas».* * *
seguidilla. (Del dim. de seguida). f. Composición métrica que puede constar de cuatro o de siete versos, de los cuales son, en ambos casos, heptasílabos y libres el primero y el tercero, y de cinco sílabas y asonantes los otros dos. Cuando consta de siete, el quinto y el séptimo tienen esta misma medida y forman también asonancia entre sí, y el sexto es, como el primero y el tercero, heptasílabo y libre. || 2. Arg., Bol. y Ur. Sucesión de hechos u objetos que se perciben como semejantes y próximos en el tiempo. || 3. Aire popular español. || 4. Baile correspondiente a este aire. || 5. coloq. diarrea. || \seguidilla chamberga. f. seguidilla con estribillo irregular de seis versos, de los cuales asonantan entre sí el primero y el segundo, el tercero y el cuarto, y el quinto y el sexto, y los impares constan, por lo regular, de tres sílabas. || \seguidilla gitana. f. Copla andaluza, plañidera y sombría, que se compone por lo general de cuatro versos, los dos primeros y el último de seis sílabas y el tercero de once, dividido en hemistiquios de cinco y de seis. Las hay también de solo tres versos, el primero y el último de seis sílabas y de once el segundo. || \seguidillas boleras. f. pl. Música con que se acompaña las bailadas a lo bolero. || \seguidillas manchegas. f. pl. Música o tono especial, originario de la Mancha, con que se cantan las seguidillas (ǁ aire popular). || 2. Baile propio de esta tonada.* * *
► femenino MÉTRICA Estrofa formada por versos heptasílabos y pentasílabos, muy usual en la poesía popular y en el género festivo.► plural MÚSICA Aire popular español.► Baile de este aire.
Enciclopedia Universal. 2012.